Denuncian que una víctima de violencia de género fue amenazada gravemente a pesar tener consigna policial
La concejala Romina Arroyo se refirió críticamente al actuar de la Policía y la Justicia en Salta ante los casos de violencia de género e insistió en el planteo que ante casos de violencia de género, el acusado sea a quien se le asigne una custodia policial.
“Estamos en emergencia por violencia de género, sin embargo cuando una mujer va a hacer la denuncia a una comisaría no recibe el trato adecuado y debe esperar horas siendo que debería de ser atendida por personal preparado y de forma urgente ya que corre riesgo su vida y la de su familia”, manifestó por Aries Romina Arroyo.
La edil planteó que “en los casos de violencia, la víctima tiene que cargar con todo y el agresor anda libremente haciendo su vida normal como siempre. No entiendo por qué la Justicia no avanza en poner personal policial al agresor en casos que son realmente graves”. Además, reveló que el pasado viernes acompañó a una mujer víctima de violencia de género que contaba con personal policial dentro de su casa y aun así recibió un mensaje de muerte en la puerta de su vivienda, “¿cómo puede suceder esto?” se preguntó la concejal que como tal impulsó la creación de la Oficina de Violencia de Género en el Concejo Deliberante capitalino.
En tal sentido, Arroyo insistió en la necesidad de crear una aplicación en los celulares que funcione como sistema de botón antipánico instalada por personal del Centro de Monitoreo.
“Hace años que hay carencias de botones antipánico en Salta, no sé qué empresas los vende a las distintas provincias, pero debemos resolver este problema, los botones no deben ser un negocio para los estados sino una solución a una problemática grave.”
Agregó que en Salta encabezamos los índices de violencia de género. “Las mujeres estamos muriendo todos los días por un caso de femicidio y sin embargo la Justicia demora mucho tiempo con las causas, no hay botones antipánico, el personal policial no está preparado como corresponde para atender estos casos”, ante lo cual planteó como necesaria la creación de las Comisarías de la Mujer y La Familia.
Te puede interesar
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.