Salta22/11/2020

Denuncian que una víctima de violencia de género fue amenazada gravemente a pesar tener consigna policial 

La concejala Romina Arroyo se refirió críticamente al actuar de la Policía y la Justicia en Salta ante los casos de violencia de género e insistió en el planteo que ante casos de violencia de género, el acusado sea a quien se le asigne una custodia policial.

“Estamos en emergencia por violencia de género, sin embargo cuando una mujer va a hacer la denuncia a una comisaría no recibe el trato adecuado y debe esperar horas siendo que debería de ser atendida por personal preparado y de forma urgente ya que corre riesgo su vida y la de su familia”, manifestó por Aries Romina Arroyo.

La edil planteó que “en los casos de violencia, la víctima tiene que cargar con todo y el agresor anda libremente haciendo su vida normal como siempre. No entiendo por qué la Justicia no avanza en poner personal policial al agresor en casos que son realmente graves”. Además, reveló que el pasado viernes acompañó a una mujer víctima de violencia de género que contaba con personal policial dentro de su casa y aun así recibió un mensaje de muerte en la puerta de su vivienda, “¿cómo puede suceder esto?” se preguntó la concejal que como tal impulsó la creación de la Oficina de Violencia de Género en el Concejo Deliberante capitalino.

En tal sentido, Arroyo insistió en la necesidad de crear una aplicación en los celulares que funcione como sistema de botón antipánico instalada por personal del Centro de Monitoreo. 

“Hace años que hay carencias de botones antipánico en Salta, no sé qué empresas los vende a las distintas provincias, pero debemos resolver este problema, los botones no deben ser un negocio para los estados sino una solución a una problemática grave.”

Agregó que en Salta encabezamos los índices de violencia de género. “Las mujeres estamos muriendo todos los días por un caso de femicidio y sin embargo la Justicia demora mucho tiempo con las causas, no hay botones antipánico, el personal policial no está preparado como corresponde para atender estos casos”, ante lo cual planteó como necesaria la creación de las Comisarías de la Mujer y La Familia.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.