Denuncian que una víctima de violencia de género fue amenazada gravemente a pesar tener consigna policial
La concejala Romina Arroyo se refirió críticamente al actuar de la Policía y la Justicia en Salta ante los casos de violencia de género e insistió en el planteo que ante casos de violencia de género, el acusado sea a quien se le asigne una custodia policial.
“Estamos en emergencia por violencia de género, sin embargo cuando una mujer va a hacer la denuncia a una comisaría no recibe el trato adecuado y debe esperar horas siendo que debería de ser atendida por personal preparado y de forma urgente ya que corre riesgo su vida y la de su familia”, manifestó por Aries Romina Arroyo.
La edil planteó que “en los casos de violencia, la víctima tiene que cargar con todo y el agresor anda libremente haciendo su vida normal como siempre. No entiendo por qué la Justicia no avanza en poner personal policial al agresor en casos que son realmente graves”. Además, reveló que el pasado viernes acompañó a una mujer víctima de violencia de género que contaba con personal policial dentro de su casa y aun así recibió un mensaje de muerte en la puerta de su vivienda, “¿cómo puede suceder esto?” se preguntó la concejal que como tal impulsó la creación de la Oficina de Violencia de Género en el Concejo Deliberante capitalino.
En tal sentido, Arroyo insistió en la necesidad de crear una aplicación en los celulares que funcione como sistema de botón antipánico instalada por personal del Centro de Monitoreo.
“Hace años que hay carencias de botones antipánico en Salta, no sé qué empresas los vende a las distintas provincias, pero debemos resolver este problema, los botones no deben ser un negocio para los estados sino una solución a una problemática grave.”
Agregó que en Salta encabezamos los índices de violencia de género. “Las mujeres estamos muriendo todos los días por un caso de femicidio y sin embargo la Justicia demora mucho tiempo con las causas, no hay botones antipánico, el personal policial no está preparado como corresponde para atender estos casos”, ante lo cual planteó como necesaria la creación de las Comisarías de la Mujer y La Familia.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.