Piden que se retome la atención presencial en la oficina de Anses de Rosario de La Frontera
Por Aries, el concejal de Rosario de La Frontera, Julio Malica, indicó que aparte de las complicaciones que generó la pandemia en distintos ámbitos, pese a las flexibilizaciones que se impusieron con el distanciamiento social en la provincia, aún no han logrado que la oficina de la Anses pueda funcionar con normalidad.
“Atiende un amplio territorio geográfico donde hay muchísima gente que es de la zona rural y tiene una conectividad muy baja y a la que le es muy difícil hacer los trámites de manera virtual”, afirmó el integrante del partido Kolina.
Estamos tratando de que se visibilice que necesitamos de manera urgente que se abra y se haga una apertura final y definitiva de la oficina de la Anses.
“Estamos tratando de que se tomen cartas en el asunto y empiecen a resolver este problema que viene del mes de marzo”, indicó Malica y agregó que actualmente la atención es llevada adelante por una sola persona “que da 8 turnos diarios en el mejor de los casos y el resto del personal está de licencia por el tema de la pandemia”.
“No podes tener una oficina con tanta cantidad de gente en donde no tan solo se atiende a jubilados y pensionados, sino que se atiende AUH, salario familiar, desempleados y un sinfín de acciones y tramites importantes para la gente que es más vulnerable y está en condiciones más difíciles”, concluyó.
Te puede interesar
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.