Salta20/11/2020

El juez Aguilar aclara su participación en Los Viñacos SAS

Ante la polémica suscitada a raíz de su vinculación con la firma, el juez de Corte Horacio Aguilar dirigió una carta hacia los medios de comunicación con la intención de aclarar la situación.

Horacio Aguilar, juez de la Corte de Justicia de Salta, envió una misiva a los medios periodísticos con la intención de aclarar cuál es el estado de su vínculo con la empresa Los Viñacos SAS. Cabe destacar que el tema generó polémica en la política salteña ya que algunos dirigentes señalaron la incompatibilidad entre su cargo como Juez de Corte y una posible participación en un emprendimiento privado.

A continuación, la carta:

Sres.

De mi consideración

Me dirijo a Ud. con respecto a la nota publicada en el Semanario Cuarto Poder de fecha 14 de noviembre de 2020 replicado en su edición digital, a fin de requerirle la publicación de esta nota aclaratoria referida a mi participación accionaria en la firma “Los Viñaco SAS”

He sido siempre respetuoso de la libertad de prensa y de opinión, que entiendo deben siempre promoverse y preservarse, con mayor razón cuando las publicaciones se refieren a personas que desempeñan una función pública relevante, aún a riesgo de que la información sea falsa y pudiera afectar el buen nombre y honor de los involucrados.

No obstante, la contracara de esta libertad esencial para la vida republicana es la posibilidad de los señalados por la prensa de brindar y publicar su versión en el mismo medio y con similar alcance.

Al aceptar la postulación como Juez de la Corte de Salta comencé a organizar mi retiro de los numerosos asuntos judiciales en los que intervenía como abogado y de los proyectos de desarrollos turísticos e inmobiliarios a los que me dediqué durante los últimos años junto al ejercicio de la profesión, de lo que da cuenta mi actividad declarada ante la AFIP y mis bienes expuestos en mis declaraciones juradas efectuadas ante ese organismo y ante la Escribanía de Gobierno.

Asumí la función judicial por vocación de servicio y mi anhelo de aportar lo que estuviera a mi alcance para un Poder Judicial independiente y más eficiente. Y lo hice aunque implicara dejar atrás todo lo que venía haciendo en el ámbito privado.

La sociedad mencionada en la nota, que aún a la fecha no tiene ningún funcionamiento, se trata de un instrumento para dar forma jurídica a la concreción de un proyecto privado en el que venía trabajando desde hacía dos años, vinculado al desarrollo de diversos terrenos, algunos de los cuales son de mi propiedad y se encuentran debidamente señalados en mis declaraciones juradas.

Antes de asumir como magistrado, cesé toda actividad lucrativa y cedí mis acciones de esa Sociedad, por lo que dejé de tener vinculación alguna con Los Viñaco SAS antes de que terminara de formalizarse su inscripción registral. Lo hice así para evitar malos entendidos como el generado por la publicación mencionada, y sin entrar en el análisis de si la prohibición de realizar actividad comercial implica la imposibilidad de ser dueño de acciones de sociedades comerciales, tal como está expresa o tácitamente permitido para los jueces nacionales y de otras provincias, en las que la reglamentación establece que los magistrados deben mencionar esas tenencias en sus declaraciones juradas de bienes.

Sin otro particular, quedo a disposición por cualquier aclaración que me sea requerida.

Horacio José Aguilar

Te puede interesar

Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.

Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo

Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común

El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.

Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”

La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.

Fallos previsionales Palavecino y Colina: charla gratuita con la Dra. Julia Toyos

Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.

"Sergio Chibán cumple hasta matar": Amenazas, coacción y $90 millones en discusión

La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.