Piden que el Gobierno aplique programas de mediana y largo plazo para pueblos originarios
El presidente de la Fundación Siwok, Alejandro Dean, destacó la actitud del gobernador Gustavo Sáenz de dirigirse a Pichanal a reunirse con miembros de pueblos originarios que venían marchan hacia Salta Capital, pero pidió que desde el Gobierno no se apliquen parches a los problemas que se plantean.
Por Aries, Dean recordó que los derechos constitucionales de esta gente históricamente no han sido cumplidos, como el acceso a la salud, educación y agua.
Resaltó que muchas veces el Estado brinda soluciones pero a corto plazo y por lo tanto son malas, lo que genera consecuencias como esta movilización y que la gente esté disconforme.
“Que mueran dos y hasta tres veces más de niños muestra que la calidad del servicio de salud es deficiente y son derechos que no están siendo cumplidos”, expresó.
Puntualizó que la actitud del gobernador Sáenz de trasladarse al encuentro de la marcha en Pichanal, muestra la importancia que el mandatario le da a la situación.
Al mismo tiempo, señala que muestra que se dan cuenta que es tan obvia la marginación y el olvido, que deben mover las fichas para que no se les complique aún más.
“Hace bien en salir al cruce, pero la pregunta es si tienen voluntad para mejorar la situación o es un parche”, consideró.
Para Dean la solución tiene que ser parte de un programa de profundos cambios, de mediana y largo plazo que tengan continuidad de gobierno a gobierno para bajar los vergonzosos índices de desnutrición infantil.
Por último, sostuvo que los miembros de pueblos originarios se movilizaron a Salta Capital porque quieren visibilizar sus problemas y quieren estar donde se toman las decisiones.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.