Salta20/11/2020

Piden que el Gobierno aplique programas de mediana y largo plazo para pueblos originarios

El presidente de la Fundación Siwok, Alejandro Dean, destacó la actitud del gobernador Gustavo Sáenz de dirigirse a Pichanal a reunirse con miembros de pueblos originarios que venían marchan hacia Salta Capital, pero pidió que desde el Gobierno no se apliquen parches a los problemas que se plantean.

Por Aries, Dean recordó que los derechos constitucionales de esta gente históricamente no han sido cumplidos, como el acceso a la salud, educación y agua.

Resaltó que muchas veces el Estado brinda soluciones pero a corto plazo y por lo tanto son malas, lo que genera consecuencias como esta movilización y que la gente esté disconforme.

“Que mueran dos y hasta tres veces más de niños muestra que la calidad del servicio de salud es deficiente y son derechos que no están siendo cumplidos”, expresó. 

Puntualizó que la actitud del gobernador Sáenz de trasladarse al encuentro de la marcha en Pichanal, muestra la importancia que el mandatario le da a la situación.

Al mismo tiempo, señala que muestra que se dan cuenta que es tan obvia la marginación y el olvido, que deben mover las fichas para que no se les complique aún más.

“Hace bien en salir al cruce, pero la pregunta es si tienen voluntad para mejorar la situación o es un parche”, consideró.

Para Dean la solución tiene que ser parte de un programa de profundos cambios, de mediana y largo plazo que tengan continuidad de gobierno a gobierno para bajar los vergonzosos índices de desnutrición infantil.

Por último, sostuvo que los miembros de pueblos originarios se movilizaron a Salta Capital porque quieren visibilizar sus problemas y quieren estar donde se toman las decisiones.



Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.