El Mundo20/11/2020

Georgia confirma la victoria de Biden al completar el recuento manual

Georgia ha confirmado la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales, tras completar el recuento manual de los votos que apenas modificó los resultados. Biden obtuvo 2.475.141 votos (49,5 %) por delante del todavía presidente, Donald Trump, con 2.462.857 (49,3 %).

Con el recuento manual Trump recortó unos 2.000 votos fruto de errores humanos durante el escrutinio, pero no fueron suficientes para alcanzar a Biden, lo que lo convierte en el primer demócrata que gana en la sureña Georgia desde que en 1992 lo hiciera Bill Clinton.

La Secretaría de Estado hizo público el recuento después de que hoy mismo un tribunal federal en Atlanta (Georgia) rechazase la enésima demanda interpuesta por la campaña de Trump que tenía como objetivo retrasar la certificación (oficialización) los resultados.

De este modo, está previsto que Georgia haga oficiales estos resultados este viernes, lo que confirmará la asignación de sus 16 compromisarios en el Colegio Electoral a Biden.

Al ser la diferencia menor al 0,5 %, la ley electoral en Georgia permite a la campaña de Trump solicitar hasta el próximo martes un nuevo recuento, esta vez mecánico. Trump se ha referido al recuento manual en Georgia en repetidas ocasiones vertiendo acusaciones sin pruebas y ha criticado al secretario de Estado, máxima autoridad electoral, el republicano Brad Raffensperger, que ha recibido amenazas de muerte.

«El recuento falso que está ocurriendo en Georgia no significa nada porque no permiten que las firmas sean examinadas y verificadas», afirmó esta semana en Twitter el presidente saliente, que aún no ha reconocido su derrota electoral.

Trump y sus aliados han propagado la teoría desmentida por el propio Raffensperger de que en Georgia los votos por correo no pueden verificarse lo que habría llevado a que votaran incluso muertos. Raffensperger, de hecho, ha manifestado que Trump se boicoteó a sí mismo al deslegitimar el voto por correo en plena pandemia, lo que resultó en una menor participación de votantes republicanos que en las primarias celebradas en primavera, lo que le habría costado el estado.

ABC

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.