“Al tratar la eliminación de las PASO tuvimos en cuenta la importancia de los partidos políticos”
La senadora provincial Silvina Abilés, manifestó en la sesión de hoy que el tratamiento en comisión sobre los cambios en la Ley de PASO provinciales, se dio con la participación de los partidos políticos. “La gente concurrió a votar por obligación, no porque quería formar parte de una interna”, dijo.
En su intervención, la senadora también se refirió al debate sobre el voto electrónico y fijó una postura vinculada a no debatir al respecto en las próximas sesiones. Cuestionó que uno de los “caballitos de batalla” sea la cuestión económica y aseguró que el costo de las elecciones provinciales de 2019 no fue de 800 millones como se dijo, sino de 558 millones de pesos.
En referencia a las elecciones PASO, la legisladora por La Caldera manifestó que “cuando se aprobó ese sistema se esperaba una participación de la sociedad pero la realidad mostró que la gente concurre por obligación a votar y no por ser parte de una interna de un partido que no le interesa”.
Por su parte, el senador por la Viña y presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Soto, destacó la responsabilidad del Senado en el tratamiento de una ley tan importante como la de suspender las PASO.
“No es un dato menos que debido a la situación sanitaria y económica, el gesto desde la política hacia la sociedad, estamos poniéndonos a la altura de las circunstancias”, remarcó.
Te puede interesar
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.