Política13/11/2020

Pizetti considera que hay una opinión negativa sobre la necesidad de las PASO

El analista y consultor político Julio Pizetti, habló por Aries sobre la reforma de la legislación electoral en debate y en particular sobre el propósito de eliminar o suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Consideró que hay una sensación de que esa instancia electoral “no define nada”.

“Si miramos un poco hacia atrás vemos que no ha tenido mucho apoyo que se hagan las PASO porque no se resolvía nada y quedaba todo como una gran encuesta donde los partidos en su mayoría no modificaban nada porque las listas se armaban para que no cambien nada”, indicó el consultor.

Además, manifestó que “la gente nunca estuvo muy de acuerdo por pensar que es un gasto enorme para la Provincia y tampoco es muy afecta a ir a votar tantas veces en un año”.

“Los partidos políticos en general están en crisis no solo Argentina, en todo el mundo. La gente cada vez participa menos y tienen una menor función dentro de lo que es el sistema”, consideró.

Te puede interesar

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.