Política12/11/2020

El Senado sancionó la Ley para que las víctimas puedan ser querellantes desde el inicio de una causa

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley en revisión sobre la modificación del Código Procesal Penal provincial. De este modo, las víctimas de delitos penales podrán ser querellantes desde el inicio de una causa judicial al igual que las ONGs. La propuesta había sido aprobada en noviembre de 2019 en Diputados también de forma unánime.

La senadora de La Caldera, Silvina Abilés, indicó que a raíz de algunas observaciones que realizaron los jueces, dudaron en sancionar el proyecto tal como llegó de Diputados pero el aporte de funcionarios provinciales, los convenció debido a que algunos detalles podrán ajustarse en la reglamentación de la ley.

“El Código Procesal Penal sólo permite la participación de las víctimas después de la citación del supuesto imputado en la audiencia de imputación y hasta el requerimiento de la elevación a juicio en la figura del actor civil o querellante. Con las modificaciones, la víctima podrá constituirse en querellante desde el momento mismo de la denuncia”, señaló la Legisladora. 

Además, indicó que nadie más que una víctima tiene sus intereses afectados y sin embargo actualmente se encuentra al margen del proceso. 

“Se avanza para que se escuche a la víctima, a que tenga una participación activa en el proceso, a que tenga una participación activa junto al fiscal o de manera independiente si no está de acuerdo con las actuaciones del fiscal. Será un importantísimo aporte el que podrá hacer la víctima al proceso penal”, planteó la senadora.

En tal sentido, agregó que se también se avanzó en el concepto de víctima, es decir no sólo la persona afectada por un delito sino también podrán serlo su cónyuge, sus hermanos, sus ascendientes, descendientes, su socio, las asociaciones legalmente reconocidas y que pueden acompañar a la víctima y todas aquellas que puedan acreditar algún interés en el proceso.

Añadió que a partir de la reforma, en el momento mismo que se presenta una denuncia, se le notificará a la víctima que tiene derechos tales como trato digno, protección, a recibir informes y proponer diligencias de investigación y a recibir respuestas.

“Aunque parezca mentira, la víctima estaba al margen de toda la investigación y búsqueda de la verdad”, concluyó Abilés.

 

Te puede interesar

Edad de imputabilidad: crece el acuerdo para avanzar, pero el kirchnerismo marca diferencias

Un plenario de cuatro comisiones discutirá mañana el proyecto que impulsa el Gobierno, el PRO y otros aliados. Detalles del borrador en el que trabajaron más de 100 diputados.

Santoro desarmó una motosierra en su nuevo spot y llamó a “parar con la crueldad”

El diputado y candidato a legislador lanzó un nuevo spot de campaña de cara a las elecciones del 18 de mayo. "Es tiempo de los que vivimos en la Ciudad", afirmó.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones

“Hay que sacarle la pata de encima a los productores”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo provincial Gustavo Puccini.

Jorge Macri le reclamó a Javier Milei por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño volvió a insistir al Presidente que cumpla con el pago de los fondos adeudados.

Semana clave para Ficha Limpia, la iniciativa que impediría una candidatura de Cristina Kirchner

Ficha Limpia se votará este miércoles en el Senado: el proyecto que inhabilitaría a Cristina Kirchner sumaría 38 votos. El oficialismo no lo frenaría.

Milei recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes"

El mandatario, quien semanas atrás rebautizó a José de San Martín, fue incorporado al cuerpo de manera honorífica.