Política10/11/2020

“No hay plata porque tenemos que pagar la deuda de mier... que nos dejaron”

Durante la sesión de la Cámara de Diputados, le legisladora Socorro Villamayor sostuvo que “hoy estamos en una emergencia y necesitamos disminuir los efectos económicos negativos que provocó la pandemia, para eso necesitamos esos 1500 millones de pesos. Necesitamos atenuar la caída de la recaudación”.

La diputada aseguró que “la Legislatura es la única que por Constitución, por su Artículo 69, puede de manera única exclusiva de manera indelegable aprobar el préstamo con Nación” y señaló que nadie desconoce los malabares que ha tenido que hacer el gobierno con los fondos que disponía en un inicio, en etapa normal, y que luego tuvo que administrarlo de manera diferente por las urgencias que presentaba la pandemia.

“Salvo algún díscolo todos entienden que no nos queda otra que pedir auxilio a la Nación. No hay plata. No hay recursos. Estamos endeudados. Y voy a reiterar la provincia debe 390 millones de dólares. Son más de 100 millones por año que tenemos que pagar de la deuda de miércoles que nos dejaron”, finalizó.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.