Sández denuncia que Cresud debe a la Provincia 300 millones y pide que se restituya Salta Forestal
El diputado provincial Pedro Sandez solicita al gobierno que declare la nulidad del contrato con Cresud y se inicie una demanda para la restitución de Salta Forestal.
Por Aries, Sandez explicó que según datos que no son oficiales, Cresud le debe a la Provincia 300 millones, deuda que no está actualizada y data de 2011.
El legislador provincial por Anta, estimó que si se actualizan los números, la deuda de Cresud con la provincia superará los mil millones de pesos.
Para Sandez se trata de una deuda incobrable, sobre todo teniendo en cuenta que desde la empresa anunciando que están en estado de quiebra.
Mientras se señala que la firma tiene un desfalco de 10 mil millones de dólares en Israel, acá en Salta forestal la cesación de pago es real.
“No es que deben a parte de la explotación, deben desde el año 2000 que ingresaron”, manifestó Sandez.
En el proyecto presentado por el Diputado Provincial, se pide que el Gobierno inicie la demanda de la restitución de Salta Forestal y reconoció que confía en los trabajos que realizarán el Fiscal de Estado y las autoridades porque son nuevos y no lo conocen bien al tema.
Para Sandez, en la zona Urtubey hizo una payasada en la zona y esto devino en aumento de la pobreza en la zona e incumplimiento por parte de diferentes firma que terminaron desarrollando soja en la zona.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.