Salta03/11/2020

Critican que los Gobiernos hagan demagogia con los derechos de las mujeres y tomen medidas cosméticas

La Senadora provincial mandato cumplido, Gabriela Cerrano criticó que el Estado tome medidas cosméticas para luchar contra la violencia de género.

En diálogo con El Acople, Cerrano consideró que hay un hartazgo que se ve reflejado en la cantidad de personas que se movilizan ante los femicidios ocurridos recientemente en Jujuy, Salta y Tucumán.

Señala que todos los gobiernos hicieron mucha demagogia con los derechos de las mujeres, pero a la hora de darle protección reala a una víctima “no hay nada”.

Para Cerrano, Argentina en lo único que modernizo y amplió es en leyes de género, y sin embargo crecen los femicidios.

Por esta razón, manifiesta que el Estado no está ausente, está presente, sabe lo que está haciendo y pese a ello toma medidas que son cosméticas.

Se suma a la falta de políticas para abordar este tipo de casos, el desamparo que sufren los hijos de las víctimas de femicidio, algo que es tremendo.

Además, lamentó que el gobierno de Gustavo Sáenz no quiera adherir al protocolo de aborto no punible.

Falencia que se vio reflejado en una situación vivida en Anta con una niña de 12 años víctima de una violación, caso en el que prevaleció el derecho de los objetores y no el de la menor de edad.

Cerrano pide que no se ponga de excusa la pandemia para no avanzar contra este flagelo, porque los femicidios siguen ocurriendo.



Te puede interesar

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.

Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”

Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.