Política02/11/2020

Abel Cornejo aseguró que “cuesta mucho investigar”

Por Aries, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, afirmó que es necesario un nuevo contrato social en el que “todos podamos sentarnos, hacer un aporte institucional y decir ‘desde este punto hacia adelante, vamos cambiando ciertas prácticas’”.

“Muchas veces se exige, pero yo le puedo asegurar que cuesta muchísimo investigar” sostuvo el procurador y agregó que muchas veces el Ministerio Público se ve impedido de poder actuar porque “nos encontramos con numerosísimos obstáculos y trabas donde creo también que es necesario que el Poder  Judicial actúe”. 

El abogado señaló que llevar adelante una investigación en tiempo y forma requiere mecanismos aceitados y de voluntades confluyentes en ese sentido y que “la naturalización de ciertas prácticas incorrectas son los que generan esos bolsones de impunidad, de corrupción, que muchas veces parecen infranqueables”.

“Debe haber una gran discusión pública sobre hasta qué punto somos capaces de que se aplique todo el peso de la Ley como corresponde porque esa es la mayor contribución que le podemos hacer a las instituciones republicanas y al sistema democrático en sí”, indico Cornejo en Hablemos de Política. 

“Una Democracia que no tiene un sistema de frenos y contrapesos y que uno de los poderes no funciona del todo bien no es una verdadera Democracia”, concluyó.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.