El Teleférico retomó su actividad con estrictos protocolos
El presidente del directorio del Teleférico San Bernardo, Martín Miranda, destacó el retorno de la actividad en la institución y bregó para que se mantenga de forma definitiva.
Por Aries, Miranda resaltó que es el segundo relanzamiento de la institución con la habilitación nuevamente del Turismo Interno y buscan recuperarse para lo que resta del año y plasma en 2021 los proyectos que tenían pensado para este periodo.
Detalló que al volver a tener actividad el Teleférico, se aplican protocolos como establecer la mínima cantidad de personas en la confitería mientras se limita la cantidad de personas para subir en la góndola con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar el distanciamiento.
Para Miranda se trata de un relanzamiento que “termina poniéndonos a tiro para mejorar estos meses que quedan” del año.
El titular de la institución recordó que fueron los primeros en abrir cuando arrancó la primera etapa del Turismo Interno en junio.
Por esta razón, Miranda sostiene que son “unos bendecidos” de poder trabajar en esta época de pandemia durante cinco meses.
Te puede interesar
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
El Tren a las Nubes vendió casi todos los boletos para Semana Santa y sumaría salidas
Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.
El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse
El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.
Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos
Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.
Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.