Boris Johnson declaró la segunda cuarentena en Reino Unido
El confinamiento regirá desde este jueves hasta el 2 de diciembre. "Si no actuamos ahora" corremos el riesgo de tener "miles de muertes al día" en unas pocas semanas, dijo Johnson en conferencia de prensa, y sostuvo que si eso ocurre sería "un desastre moral" para el servicio de salud (NHS) y el país.
"Tenemos que ser humildes ante la naturaleza", insistió Johnson ante los medios, a los que convocó repentinamente tras un día de intensas reuniones gubernamentales y filtraciones a la prensa que aceleraron un anuncio inicialmente previsto para el lunes.
Desde el jueves y hasta el 2 de diciembre, los 56 millones de habitantes de Inglaterra solo podrán salir de casa para comprar comida, acudir al médico, hacer ejercicio o ir a trabajar si les es imposible hacerlo a distancia, explicó.
Todos los comercios no esenciales y los locales de ocio tendrán que cerrar, pero a diferencia del primer confinamiento guarderías, escuelas y universidades permanecerán abiertas.
En el mismo sentido, Portugal anunció un nuevo confinamiento a partir del miércoles que afecta al 70% de la población.
Minutouno
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.