Política30/10/2020

Fernández, sobre Guernica y el caso Etchevehere: "Se resolvieron respetando el juego de las instituciones"

El presidente Alberto Fernández sostuvo que tanto el desalojo del predio de Guernica como la resolución en el caso Etchevehere "se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone".

En un hilo de Twitter publicado esta mañana, el mandatario remarcó que tanto el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como el de Entre Ríos, Gustavo Bordet, lo mantuvieron "permanentemente" informado sobre ambos hechos y aclaró que este tipo de conflictos son "resueltos por los gobiernos provinciales".

 "Lo ocurrido ayer en Guernica fue producto del accionar policial dispuesto por la Justicia", dijo el mandatario y destacó el "enorme trabajo de reubicación de familias" realizadas por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

En tanto, acerca del caso Etchevehere, Fernández sostuvo: "Los sucesos de Entre Ríos, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes".

"Obviamente como Presidente de la Nación, estoy atento a todo lo que ocurre" en el país, pero remarcó que, como se trata de "un Estado federal, este tipo de conflicto son resueltos por los gobiernos provinciales".

El mandatario enfatízó que: "Dicho esto, ambos gobiernos debieron enfrentar situaciones críticas en donde se mezclaron necesidades humanas, disputas familiares y también intencionalidades políticas" y consideró -a su "juicio"- que los conflictos "se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone".

Por ende, Fernández planteó que "la necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el máximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno".

Minutouno

Te puede interesar

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.