Salta30/10/2020

Manteros: “Deberán cumplir con la ordenanza a rajatabla”

Fue la promesa que el Coordinador de Planificación y Control de Gestión del municipio Capital, Bernardo Racedo Aragón, le hizo a los comerciantes autoconvocados de las peatonales en una reunión que tuvieron el día jueves.

Actualmente existe una ordenanza en la que establece que los vendedores ambulantes  pueden trabajar en las peatonales en los horarios en los que los comercios permanecen cerrados. 

“Racedo Aragón planteó que se va a hacer cumplir la ley a rajatabla”, dijo por Aries Carol Ramos, una de las comerciantes autoconvocadas luego de la reunión que mantuvo con el funcionario municipal, en la mañana del jueves.

Los comerciantes además le reclamaron al funcionario que exista algún control sobre las personas que se dedican a la venta de productos de manera ambulante. “si tenemos que tolerar algo que por lo menos sea con personas que en realidad no tengan nada para llevar el pan a su casa”. “No queremos convivir con el comercio ilegal”, finalizó Ramos. 

Al inicio de la semana se produjo una situación de mucha tensión entre comerciantes de la Peatonal Florida y vendedores ambulantes en tanto los primeros, tomaron la decisión de convocar un “barrido policial” por la peatonal para desalojar a los manteros que se encontraba instalados en el lugar. Con mucha suerte, el episodio no paso a mayores, sin embargo se produjo una tensión muy fuerte entre ambos sectores que todos los días conviven en el centro de la ciudad. 

En la reunión estuvieron presentes miembros de la Cámara de Comercio e Industrias, comerciantes autoconvocados y el funcionario municipal.



Te puede interesar

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.