Municipales rechazan el 6% de incremento salarial
Cesar Molina, secretario general de ADEMUS, explicó que, a pesar de los anuncios de acuerdo por parte de la Ciudad, ninguno de los gremios convocados firmó el incremento ofrecido. Advirtió que la Municipalidad adeuda un 10% que debía pagarse en junio.
Por Aries, el secretario General de ADEMUS, César Molina, explicó los motivos del rechazo al 6% de incremento salarial que ofreció la Municipalidad capitalina.
En este sentido, señaló que el Ejecutivo adeuda a los trabajadores un 10% de incremento desde junio pasado; y es que, históricamente, la Ciudad adopta la paritaria de Provincia, por lo que se pagó un 20% en primera instancia pero a la hora de equiparar lo otorgado por la administración provincial, ese 10% nunca llegó.
“Es un 6% de prepo, no hubo negociación ni nada”, advirtió el dirigente y recalcó que ninguno de los gremios convocados a la reunión con el Ejecutivo comunal terminó firmando el aumento.
Lo correcto hubiese sido que pagaran el 10% adeudado con retroactivos – insistió Molina – y luego se entablaran discusiones sobre la pauta salarial de este año, por lo que ofrecer un 6% podría interpretarse como un recorte salarial para los trabajadores municipales.
“Es responsabilidad de la Intendenta, venimos de nueve meses de gestión y de problema en problema”, disparó el referente y aseguró que la última vez que pudieron hablar con Bettina Romero fue en febrero.
Concluyendo, Molina adelantó que de no haber solución comenzarán asambleas en las distintas dependencias y no descartó medidas de fuerza a partir de la semana próxima.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.