Municipales rechazan el 6% de incremento salarial
Cesar Molina, secretario general de ADEMUS, explicó que, a pesar de los anuncios de acuerdo por parte de la Ciudad, ninguno de los gremios convocados firmó el incremento ofrecido. Advirtió que la Municipalidad adeuda un 10% que debía pagarse en junio.
Por Aries, el secretario General de ADEMUS, César Molina, explicó los motivos del rechazo al 6% de incremento salarial que ofreció la Municipalidad capitalina.
En este sentido, señaló que el Ejecutivo adeuda a los trabajadores un 10% de incremento desde junio pasado; y es que, históricamente, la Ciudad adopta la paritaria de Provincia, por lo que se pagó un 20% en primera instancia pero a la hora de equiparar lo otorgado por la administración provincial, ese 10% nunca llegó.
“Es un 6% de prepo, no hubo negociación ni nada”, advirtió el dirigente y recalcó que ninguno de los gremios convocados a la reunión con el Ejecutivo comunal terminó firmando el aumento.
Lo correcto hubiese sido que pagaran el 10% adeudado con retroactivos – insistió Molina – y luego se entablaran discusiones sobre la pauta salarial de este año, por lo que ofrecer un 6% podría interpretarse como un recorte salarial para los trabajadores municipales.
“Es responsabilidad de la Intendenta, venimos de nueve meses de gestión y de problema en problema”, disparó el referente y aseguró que la última vez que pudieron hablar con Bettina Romero fue en febrero.
Concluyendo, Molina adelantó que de no haber solución comenzarán asambleas en las distintas dependencias y no descartó medidas de fuerza a partir de la semana próxima.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.