Municipios28/10/2020

Moldes: trabajadores de catamaranes denuncian medidas arbitrarias de la Intendencia

Diego Renedo, referente del sector, advirtió que por decisión del intendente Omar Carrasco el horario de pesca se restringió de 14 a 22 en puerto, siendo que la Provincia estableció horarios completamente diferentes.

Por Aries, Diego Renedo – referente de los trabajadores de Catamaranes – celebró la vuelta de la actividad a partir de este lunes pasado, sin embargo, advirtió que a partir de hoy miércoles rige un nuevo horario de trabajo impuesto arbitrariamente por el intendente de Moldes, Omar Carrasco.

“Ayer la Lacustre nos avisó que el Intendente recortó el horario de 14 horas hasta las 22 en puerto y esto no es lo que se habló con la Provincia”, relató el pescado y consideró que, quizás, el jefe comunal “está molesto” con ellos.

Curiosamente, continuó, no cumplidas las 48 horas de retornar a sus trabajos se enteraron de esta nueva disposición del Municipio.

“En realidad, abrió la actividad por la presión que ejercimos, si hubiese sido por él todavía estaríamos sin trabajar”, disparó y explicó que la Provincia estableció el horario de 9 a 22 horas, es decir, a las 23 debían estar en puerto, lo que significa que el jefe comunal les quitó la posibilidad de trabajar toda la mañana.

Concluyendo, Renedo anunció que, ante el suceso, pedirán nuevamente reunirse con representantes del Ejecutivo provincial para dar solución a la polémica. 



Te puede interesar

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.