El Mundo28/10/2020

Qué es la Luna Azul que se verá este 31 de octubre en Argentina

Se trata de un término para definir un evento astronómico que sucede aproximadamente cada dos años y en 2020 coincide con la celebración de Halloween

Llamada Blue Moon o Luna azul, cualquier persona que lee esto creerá que nuestro satélite natural dejará su color gris pálido, blanco lechoso o hasta plateado, por una nueva tonalidad azulada. Pero en realidad no. Nada de eso. La luna sigue y seguirá teniendo su actual color.

Luna azul es solamente un término para describir que habrá dos lunas llenas en un solo mes. Un ciclo lunar es el período en el que ocurren todas las fases de la Luna, que se repite cada 29,5 días aproximadamente. Pero cada tanto, se da el fenómeno de la existencia de 2 lunas llenas en un mes o también de 2 lunas nuevas, llamada Luna negra.

La última vez que ocurrió la última vez que vivimos el fenómeno de dos lunas llenas fue el 31 de marzo de 2018. Este año aparecerá en el cielo en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, cuando muchos países celebran Halloween y en México empieza la festividad del Día de Muertos.

¿Por qué azul?

De acuerdo a la agencia espacial de EEUU, en la actualidad se conoce como “Luna Azul” a la segunda Luna llena que aparece en el plazo de un mes. Este fenómeno se produce aproximadamente cada dos años y medio. La definición surgió en la década del 40 del siglo pasado. La revista Sky & Telescope publicó un artículo en 1946 titulado ‘Una vez cada Luna Azul’. El autor, James Hugh Pruett (1886-1955) citó al almanaque de Maine de 1937 y dijo: “La segunda (Luna llena) en un mes, tal como yo la interpreto, se llama Luna Azul”.

“Usualmente los meses solo tienen una Luna llena, pero a veces una segunda se cuela. Las lunas llenas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tiene 30 o 31 días de duración, por lo que es posible que quepan dos lunas llenas en un solo mes. Esto ocurre cada dos años y medio, en promedio”, explica la NASA.

La primera luna llena del mes de octubre llegó el día uno, mientras que la segunda será el 31 de octubre, perfecta para ambientar las celebraciones de Halloween. Sin embargo, y para decepción de muchos, no se verá azul. Según explica la NASA, la fecha del fenómeno no afecta en absoluto al color, y lo más seguro es que ese día nuestro satélite luzca su gris perla habitual.

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.