Municipios28/10/2020

Aguaray: El exintendente Prado dejó un faltante de 19 millones de pesos

El interventor de Aguaray, Adrián Zigarán, brindó detalles sobre el panorama con el que se encontró en la Municipalidad tras la salida del exintendente Enrique “Quique” Prado.

Por Aries, Zigarán detalló que el exintendente Alfredo Darouiche, dejó un superávit de tres millones y medio, pero tras nueve meses Prado dejó en el banco un rojo de 19 millones de pesos.

Ante la situación, adelantó que solicitará a la Auditoría General de la Provincia que analice si existió mal manejo financiero o el faltante está vinculada a alguna cuestión dolosa. 

También observó como a través de las diferentes gestiones fue incrementando el número de personal en la Municipalidad denominado “planilleros”, detallando que en la gestión de Juan Carlos Alcoba eran 80, con Darouich 160, y con Prado 295.

“Uno pensaba que venía a un municipio más o menos estable, y nos encontramos con esta situación que nos va a triplicar el trabajo y esfuerzo porque hay que reperfilar esta deuda y tratar que la gente vea obras”, sostuvo.

Zigarán aseguró que busca contactarse con autoridades de Enarsa para abordar cuestiones vinculadas al Gasoducto del NEA, del cual robaron caños y en cuya causa está imputado el exintendente Prado como uno de los principales acusados.

Explicó que cuestiones judiciales entre Enarsa, hoy llamada IEASA, y a empresa Vertúa, que estuvo a cargo de parte de la obra del gasoducto, deben resolverse para poder avanzar en el proyecto.

El interventor de Aguaray manifestó que también se encontraban con cuatro meses de falta de pago a los concejales, tres de pauta publicitaria y “podría seguir enumerando las deudas” con distintas entidades de Aguaray.

Por esta razón, consideró que la gestión de Prado en “dos o tres meses más chocaban la calesita”.



Te puede interesar

San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia

Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.

Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo

La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.

Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo

La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.