Salta28/10/2020

Sigue en pie el plan del Metrobus para la ciudad

Por Aries, Luis Nerón, coordinador de Movilidad Ciudadana, explicó que las obras tendrán un costo de 35 millones de dólares y que la Municipalidad busca financiamiento de Nación. El sistema de transporte, detalló, recorrerá las avenidas Belgrano, San Martín, Tavella e Yrigoyen.

Luis Nerón, coordinador de la subsecretaría de Movilidad Ciudadana de la Capital, informó que el plan se estableció ya en 2015 y que incluye la posibilidad de dotar de un Metrobus las avenidas Belgrano, San Martín, Tavella e Hipólito Yrigoyen. 

“Lo que pasa es que hay que obtener los fondos, estamos buscando financiación con el Ministerio de Transporte de Nación”, sostuvo el funcionario comunal y detalló que las obras demandarán alrededor de 35 millones de dólares; “son obras grandes que cambian el diagrama de una ciudad”, aseguró.

Además, Nerón explicó que cada una de las avenidas mencionadas sufrirían algunos cambios; por caso, en San Martín deberán ensancharse las veredas y las dársenas para esperar el transporte se ubicarían sobre mano derecha, en tanto, en Belgrano se establecería un carril en el centro, mientras que en Tavella el transporte iría por la platabanda.

“Es una obra costosa”, destacó Nerón y añadió que el plan de obra incluye trabajos en la rotonda de Limache, lugar donde – indicó – se construiría un túnel para que los automóviles circulen por allí; “la idea es reducir los siniestros viales”, completó. 



Te puede interesar

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.