Presupuesto 2021: El gobierno destaca el impacto de las obras que le tocan a Salta
La planta de tratamiento de líquidos cloacales de zona sur y tramos de las rutas nacionales 51 y 40 y provincial 23, fueron algunas de las obras que mencionaron los equipos de las áreas de Economía e Infraestructura.
Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, encabezaron esta mañana una reunión con sus equipos para tratar las prioridades respecto a obras de infraestructura que estarán contempladas en el Presupuesto nacional 2021 a lo que se suma las obras en el hospital San Bernardo, que tendrá financiamiento internacional.
El ministro Dib Ashur, destacó que la obra pública será una de las áreas de mayor potencia para el año que viene. “Estimamos que Argentina va a crecer un 5,5 % en el producto bruto y se espera que en la línea de inversión crezca un 18%; esa inversión se compone de la construcción y compra de equipamiento, estos dos aspectos van a ser dinamizadores de la economía”, sostuvo.
Asimismo, indicó: “la obra pública y privada está en crecimiento y nosotros estamos gestionando fondos de organismos internacionales, nacionales y provinciales.
En esta línea, el ministro Camacho, expuso que en Infraestructura se prevé “un plan absolutamente federal con una fuerte impronta en lo social y de apoyo a la producción. La única forma de mejorar la situación económica de Salta es desde el punto de vista del crecimiento, donde las obras de infraestructura puedan dar respuesta a nivel de desempleo y en la mejora en la calidad de vida de la gente”.
También, destacó la importancia de las obras de conectividad como las eléctricas, viales, de transporte, y las de expansión de redes de agua en cada municipio.
Entre las obras a ejecutar, mencionó, además de las previstas para sumar infraestructura urbana y social en los municipios: la planta de tratamiento de líquidos cloacales de zona sur, obras del hospital San Bernardo, tramos de la ruta N° 51, ruta 40, ruta 23, con la electrificación de Tartagal- Tonono y de Rosario de la Frontera - el Tala, entre otras.
Te puede interesar
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.