Para Martinelli, la marcha del 17 fue “una apuesta importante del gobierno nacional”
Por Aries, el diputado provincial MC, Guillermo Martinelli, consideró que, más allá de celebrar del Día de la Lealtad, este año el gobierno apostó a movilizar fuerzas en su apoyo ya que venía siendo hostigado por la oposición con varias protestas durante este último periodo.
Guillermo Martinelli, diputado provincial Mandato Cumplido, consideró que las movilizaciones del pasado 17 de Octubre fueron una importante apuesta de la administración nacional Fernández; de un tiempo a esta parte, señaló, la oposición había tomado las calles realizando ‘banderazos’ contra el gobierno.
“De alguna manera, fue un apoyo al gobierno y, claro, una conmemoración del 17 de Octubre el ‘45”, aseguró.
Para el ex legislador, el mensaje que deja la movilización del ’45 es la defensa de los trabajadores de quien consideraron el dirigente que representaba sus intertereses.
“Esto tiene relación con el gobierno actual, la gente sabe que hay una parte de la población – Juntos por el Cambio – que pretende que se vayan”, apuntó Martinelli y sostuvo: “Fue apoyo a la política del gobierno y al propio gobierno”.
Por otro lado, mucho se habló sobre la ausencia de la vicepresidenta Cristina Fernández en el acto o, además, del silencio que sostiene en el último periodo. Para el ex diputado, se trata de un “silencio respetuoso”; confirma lo que dice la Constitución – continuó – respecto a que la política es manejada por el Presidente.
“Ahora es disciplinada”, destacó.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cumple un rol adecuado en el manejo de la cuestión legislativa, analizó Martinelli.
Concluyendo, el diputado Mandato Cumplido consideró que el presidente Fernández intenta dar mensajes de unidad y solidaridad entre todos los sectores políticos; “no es fácil, es un momento donde la oposición trata de llevar agua para su lugar”, sentenció.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.