Jujuy inaugurará el regreso de los vuelos de cabotaje en Argentina
La empresa Aerolíneas Argentinas anunció su oferta de vuelos para el reinicio progresivo de las operaciones, el cual comenzará el jueves 22 cuando parta desde Ezeiza hacia Jujuy, el primer vuelo regular programado para ese día.
Más tarde, le tocará el turno a las partidas hacia Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia. Mientras que el viernes habrá vuelos hacia y desde Córdoba, La Rioja, Salta, Resistencia, Posadas, Bariloche, Comodoro Rivadavia y Neuquén.
El resto de los destinos se irán incorporando de manera escalonada en los días sucesivos lo mismo que la cantidad de frecuencias diarias, las cuales irán incrementándose paulatinamente y en función de la demanda, anunció la compañía.
Los vuelos están sujetos a la aprobación de los gobiernos provinciales pudiendo estos deshabilitarlos en el caso de que lo considerasen conveniente.
Asimismo, cada provincia fija los requerimientos específicos para el ingreso más allá de lo estipulado como regla general por las autoridades aeronáuticas.
La compañía publicó en su sitio web, un desplegable con su programación detallada por destino lo mismo que los requisitos generales para el embarque. Los pasajeros podrán tramitar su permiso de viaje en:https://www.argentina.gob.ar/circular.
La empresa dijo en su comunicado que no ha "dejado de volar y ha operado una gran cantidad de vuelos bajo la modalidad "especial" con un protocolo de bioseguridad estricto, adaptado a las regulaciones y recomendaciones de salud de los organismos de control nacionales e internacionales".
"Esto le ha permitido operar con un alto grado de eficiencia y un casi nulo índice de contagiosidad tanto en sus pasajeros como en sus trabajadores", dijo la firma.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.