Argentina19/10/2020

Jujuy inaugurará el regreso de los vuelos de cabotaje en Argentina

La empresa Aerolíneas Argentinas anunció su oferta de vuelos para el reinicio progresivo de las operaciones, el cual comenzará el jueves 22 cuando parta desde Ezeiza hacia Jujuy, el primer vuelo regular programado para ese día.

Más tarde, le tocará el turno a las partidas hacia Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia. Mientras que el viernes habrá vuelos hacia y desde Córdoba, La Rioja, Salta, Resistencia, Posadas, Bariloche, Comodoro Rivadavia y Neuquén.

El resto de los destinos se irán incorporando de manera escalonada en los días sucesivos lo mismo que la cantidad de frecuencias diarias, las cuales irán incrementándose paulatinamente y en función de la demanda, anunció la compañía.

Los vuelos están sujetos a la aprobación de los gobiernos provinciales pudiendo estos deshabilitarlos en el caso de que lo considerasen conveniente.

Asimismo, cada provincia fija los requerimientos específicos para el ingreso más allá de lo estipulado como regla general por las autoridades aeronáuticas.

La compañía publicó en su sitio web, un desplegable con su programación detallada por destino lo mismo que los requisitos generales para el embarque. Los pasajeros podrán tramitar su permiso de viaje en:https://www.argentina.gob.ar/circular.

La empresa dijo en su comunicado que no ha "dejado de volar y ha operado una gran cantidad de vuelos bajo la modalidad "especial" con un protocolo de bioseguridad estricto, adaptado a las regulaciones y recomendaciones de salud de los organismos de control nacionales e internacionales".

"Esto le ha permitido operar con un alto grado de eficiencia y un casi nulo índice de contagiosidad tanto en sus pasajeros como en sus trabajadores", dijo la firma.

Te puede interesar

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Golpe a los créditos UVA: Banco Nación subió la tasa del 4,5% al 6%

El Banco Nación (BNA), la entidad más grande del país, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA. Se espera que esta decisión marque una tendencia de aumento en las tasas del resto del sistema bancario.