Alberto Fernández celebró el 17 de octubre: “Menos mal que el peronismo está gobernando en este momento”
El Presidente además agradeció a quienes participaron de la caravana en el centro porteño: “Hubiera preferido que se queden en sus casas pero les agradezco el afecto que nos han expresado”
“Menos mal que el peronismo está gobernando en este momento”, fue una de las definiciones principales del presidente Alberto Fernández, durante el acto oficial por el aniversario 75 del Día de la Lealtad, la fecha que se hizo mito por la masiva marcha obrera en la Plaza de Mayo en 1945 en apoyo a Juan Domingo Perón.
En un discurso de poco más de 20 minutos, el mandatario subrayó que aquel 17 de octubre “la historia cambió para siempre” en Argentina y trazó un paralelo entre la emergencia de la pandemia, la masiva convocatoria de autos en las calles de todo el país por la festividad justicialista y las marchas opositoras contra el Gobierno.
“Leí que decían que este era el antibanderazo. Sentimos solo amor por nuestro pueblo, acá no hay odios ni rencores. Aquí lo que hay es ganas de poner de pie a la Argentina”, planteó.
Fernández hizo una comparación con el origen del peronismo y aseguró que el Día de la Lealtad de 1945 significó el mensaje de “un pueblo” que “vio a su coronel, al que le había dado derechos y un lugar en la sociedad, y salió a la calle a reclamar por ese dador de derechos”. “Todos entendieron que había una Argentina invisible que muchos creían que no existía”, aseguró.
El presidente opinó también sobre el peculiar momento en el que le toca ejercer el cargo, en un nuevo paralelo con naciente justicialismo de mediados de siglo XX: “El peronismo ha querido que ahora me toque a mí. Yo decía que noto como cierta similitud, porque también a nosotros nos toca hacernos cargo en medio de la tragedia que significa la pandemia”.
En uno de los momentos más destacados de su alocución, Fernández hizo mención a un comentario anecdótico que le expresó el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien le dijo: "Dios debe ser peronista, porque menos mal que el peronismo está gobernando en este momento”.
“A la Argentina enferma la vamos a curar nosotros, y la vamos a curar sin odios. Las víctimas del odio fuimos nosotros. Vamos a terminar con esa Argentina del odio”, concluyó.
Fuente: infobae
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.