Paraguay y Brasil reabrieron sus tres fronteras terrestres tras siete meses de cierre por el coronavirus
El Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con la brasileña de Foz do Iguaçu, fue habilitado para el paso de vehículos. Dentro de 15 días se abrirá también para peatones
Paraguay y Brasil reabrieron este jueves, tras siete meses de cierre, sus tres pasos terrestres motores de la economía paraguaya fronteriza y en un principio solo para vehículos, entre ellos el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con la brasileña de Foz de Iguazú.
La apertura se extendió a las fronteras que separan la paraguaya Pedro Juan Caballero de Ponta Porá y Saltos del Guaira de la brasileña Mundo Novo, ciudades espejo que giran alrededor de un comercio del que depende principalmente la parte paraguaya.
Ello tras siete meses que han impactado negativamente en la economía de Ciudad del Este y de Alto Paraná, el departamento del que es capital, y donde a finales de julio se dieron masivas manifestaciones exigiendo la apertura total del Puente de la Amistad.
Tras las protestas, el Gobierno aceleró las conversaciones con Brasil para una apertura parcial, un trabajo que derivó en la rehabilitación hoy del puente y de los otros dos pasos de frontera terrestre.
Algo que fue este jueves destacado por el presidente brasileño, Mario Abdo Benítez, quien agradeció la colaboración de su par brasileño, Jair Bolsonaro.
“Que este sea el inicio de la reactivación económica de la zona. Gracias @jairbolsonaro por la colaboración”, expresó el mandatario paraguayo en su cuenta en Twitter.
Infobae
Te puede interesar
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.