Cobro de Plasma: “Hubo una actitud egoísta que trató de aprovechar una situación extrema”
El diputado provincial Javier Diez Villa, manifestó en la sesión de la Cámara que en Salta se pretendió cobrar una suma de $30 mil en una oportunidad y $60 mil en otra, por una práctica que oscila los 4700 pesos.
Manifestó que la lamentable noticia “cayó muy mal a todos los salteños por la actitud a contrapelo de lo que estamos exigiendo, en el que se pide que un sacrificio enorme a todos”.
Recordó que en un momento hubo miedo en los pacientes que habían transcurrido la enfermedad y no se lograba que donen sangre o plasma, por lo que fue necesaria una fuerte campaña nacional y provincial.
“La donación fue un acto de solidaridad, de generosidad y compromiso. Pero en una crisis aflora lo mejor y lo peor del ser humano”, dijo Diez Villa y añadió que lo realizado por la empresa de Martín de la Arena fue “una actitud totalmente egoísta, desaprensiva que se trató de aprovechar de una situación extrema como la que estamos viviendo”.
Indicó que el cobro que se intentó cobrar no sólo a un particular sino a la obra social provincial, una cifra sideral fuera de toda norma arancelaria. “El dato más alarmante es que en el Centro Regional de Hemoterapia distribuye gratuitamente el plasma tanto al sector público como al sector privado”.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.