Política13/10/2020

Cobro de Plasma: “Hubo una actitud egoísta que trató de aprovechar una situación extrema”

El diputado provincial Javier Diez Villa, manifestó en la sesión de la Cámara que en Salta se pretendió cobrar una suma de $30 mil en una oportunidad y $60 mil en otra, por una práctica que oscila los 4700 pesos. 

Manifestó que la lamentable noticia “cayó muy mal a todos los salteños por la actitud a contrapelo de lo que estamos exigiendo, en el que se pide que un sacrificio enorme a todos”. 

Recordó que en un momento hubo miedo en los pacientes que habían transcurrido la enfermedad y no se lograba que donen sangre o plasma, por lo que fue necesaria una fuerte campaña nacional y provincial. 

“La donación fue un acto de solidaridad, de generosidad y compromiso. Pero en una crisis aflora lo mejor y lo peor del ser humano”, dijo Diez Villa y añadió que lo realizado por la empresa de Martín de la Arena fue “una actitud totalmente egoísta, desaprensiva que se trató de aprovechar de una situación extrema como la que estamos viviendo”.

Indicó que el cobro que se intentó cobrar no sólo a un particular sino a la obra social provincial, una cifra sideral fuera de toda norma arancelaria. “El dato más alarmante es que en el Centro Regional de Hemoterapia distribuye gratuitamente el plasma tanto al sector público como al sector privado”.

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.