Política13/10/2020

“Hace 10 años hemos cambiado el ‘día de la raza’ por el de Respeto a la Diversidad Cultural”

La diputada por Chicoana María del Socorro López, intervino en el tramo de Homenajes de la sesión de la Cámara y centró su discurso en la conmemoración del 12 de octubre, luego que uno de sus pares haya rescatado los conceptos de “día de la raza, conquista y descubrimiento de América”.

López manifestó que se trata de “una fecha muy importante en nuestra historia que marca un momento de transformación en el mundo”.

“A lo largo de todos estos cambios los habitantes originarios del continente estuvieron y siguen estando aquí como parte integral de nuestro pasado y nuestro presente. Nuestra identidad americana no puede ser entendida sin las identidades indígenas y europeas pero también del resto del mundo en una relación que ha sido de conflicto y de entendimiento”, manifestó.

Remarcó que “hace 10 años que hemos cambiado el día de la raza por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, hemos cambiado nuestra mirada por una de mayor inclusión que sume a todas las perspectivas. Es ahora una fecha de conmemoración y revalorización cultural”

“Se enfatiza el respeto y la importancia de nuestros diversos orígenes y el rechazo por cualquier forma de discriminación y es la oportunidad de trabajar por todas las culturas que integran el continente americano”, dijo la diputada del bloque Justicialista Sáenz Conducción.

Por su parte, Ramón Villa, diputado del Departamento Rivadavia, uno de los que tiene el mayor porcentaje de población originaria en la provincia, indicó que se “el Respeto por la Diversidad Cultural, dota a la conmemoración a un significado acorde al valor que le asigna la Constitución nacional a los pueblos originarios”.


“Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de la conquista que muchos siguen festejando. El 12 de octubre no festejamos, reflexionamos. La diversidad nos enriquece, apostemos al respeto y la unión de todos los pueblos”, planteó Villa.

Te puede interesar

Diputados quieren destinar los fondos de la reimpresión de boletas únicas a la discapacidad

Luego de que la Justicia desestimara la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel en la Provincia, desde Encuentro Federal buscan redirigir el dinero a la Agencia de Discapacidad.

Rodolfo Aguiar se reunió con Cristina Kirchner y debatieron sobre “el Estado que viene”

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de Recoleta, donde abordaron el debate sobre el futuro del Estado, los salarios públicos y la situación del empleo formal.

Narcotráfico: López Murphy pide "cordón profiláctico" entre la política y los narcos

El diputado y candidato del partido Potencia, Ricardo López Murphy, lanzó una dura advertencia sobre el avance del narcotráfico al afirmar que "hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos".

Milei y Macri definirían cambios de Gabinete después de las elecciones

El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.

La CGT cuestionó la reforma laboral de Javier Milei

Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.

Escándalo LLA: Militante golpeó a una mujer en acto de Santilli

Un militante de La Libertad Avanza (LLA), identificado como el abogado Juan Carlos Gil y vinculado a la cúpula local del partido, golpeó a una mujer manifestante durante una actividad de campaña de Diego Santilli en Quilmes.