Política13/10/2020

“Hace 10 años hemos cambiado el ‘día de la raza’ por el de Respeto a la Diversidad Cultural”

La diputada por Chicoana María del Socorro López, intervino en el tramo de Homenajes de la sesión de la Cámara y centró su discurso en la conmemoración del 12 de octubre, luego que uno de sus pares haya rescatado los conceptos de “día de la raza, conquista y descubrimiento de América”.

López manifestó que se trata de “una fecha muy importante en nuestra historia que marca un momento de transformación en el mundo”.

“A lo largo de todos estos cambios los habitantes originarios del continente estuvieron y siguen estando aquí como parte integral de nuestro pasado y nuestro presente. Nuestra identidad americana no puede ser entendida sin las identidades indígenas y europeas pero también del resto del mundo en una relación que ha sido de conflicto y de entendimiento”, manifestó.

Remarcó que “hace 10 años que hemos cambiado el día de la raza por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, hemos cambiado nuestra mirada por una de mayor inclusión que sume a todas las perspectivas. Es ahora una fecha de conmemoración y revalorización cultural”

“Se enfatiza el respeto y la importancia de nuestros diversos orígenes y el rechazo por cualquier forma de discriminación y es la oportunidad de trabajar por todas las culturas que integran el continente americano”, dijo la diputada del bloque Justicialista Sáenz Conducción.

Por su parte, Ramón Villa, diputado del Departamento Rivadavia, uno de los que tiene el mayor porcentaje de población originaria en la provincia, indicó que se “el Respeto por la Diversidad Cultural, dota a la conmemoración a un significado acorde al valor que le asigna la Constitución nacional a los pueblos originarios”.


“Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de la conquista que muchos siguen festejando. El 12 de octubre no festejamos, reflexionamos. La diversidad nos enriquece, apostemos al respeto y la unión de todos los pueblos”, planteó Villa.

Te puede interesar

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.

Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.

Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia

Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes

Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios

Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.