Salta12/10/2020

El COE comunicó las medidas que regirán hasta el 25 de octubre

Luego de varias horas de reunión, desde el Comité Operativo de Emergencias salteño se detallaron las medidas que regirán por las próximas dos semanas en todo el territorio. Cabe aclarar, 5 distritos continuarán durante este periodo en fase de aislamiento.

Según lo establecido por Nación, los departamentos Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera y Capital continuarán bajo “aislamiento”.

En este marco, se informó desde el COE, para la provincia se previó un esquema de medidas tendientes a la protección de la salud pública, sin desatender el funcionamiento de las actividades económicas.

De esta forma, en el caso de los comercios, tanto en la fase de Distanciamiento como en la de Aislamiento – que comprende los cinco departamentos descriptos previamente -, la atención será de lunes a sábado, por terminación del DNI. hasta las 20:00 hs., con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Sin embargo, serán los Municipios los que podrán extender el horario.

Además, detalla el comunicado, es obligatorio colocar en la puerta de ingreso de cada local comercial un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer conforme la superficie del local (un cliente cada 16 m2 o superficie menor), y cumplir con el protocolo para la actividad. La medida también rige para shoppings y centros comerciales.

Los supermercados, por todo lado, trabajaran hasta hora 20 y atenderán conforme a la terminación del DNI; no obstante, en el caso de los departamentos en fase de Aislamiento, los establecimientos deberán permanecer cerrados.

En el caso de la gastronomía, para la fase de Aislamiento, la actividad podrá funcionar en los espacios abiertos ventilados y en veredas, con atención por terminación del DNI o grupo familiar primario, respetando los protocolos sanitarios vigentes.  Podrán atender al público de lunes a sábados hasta las 24:00 hs. y los domingos hasta las 16:00 hs.

Por otro lado, los gimnasios – en fase de Distanciamiento – funcionarán por terminación de DNI y hasta hora 22, mientras que en Aislamiento solo podrán trabajar los que garanticen ventilación cruzada, por terminación de DNI, hasta hora 22 y hasta el 50% de la capacidad del local.

Las actividades culturales, en tanto, funcionan en las dos fases con la participación de hasta 10 personas y respetando el distanciamiento entre personas.

La pesca estará permitida solo para vecinos en sus municipios, hasta hora 22. El comunicado del COE aclara que queda prohibido el tránsito entre municipios para realizar la actividad, así como también el funcionamiento de los catamaranes.

Asimismo, las salidas recreativas y los deportes – en la fase de Aislamiento – están habilitados hasta hora 22 y bajo protocolos.

En el caso de los bancos, también en la fase de Aislamiento, continúa con la atención exclusiva a jubilados para el caso de que los mismos carezcan de medios electrónicos de pago. También se permitirá la atención de los clientes de las entidades bancarias, previa emisión de turno. Para el caso de que la afluencia de público así lo demande y resulte necesario, las entidades podrán extender la atención por una hora y media más (hasta las 15:00).  

Siguiendo con el detalle de las disposiciones para los departamentos que continúan en aislamiento, se informó que los domingos estará suspendida la actividad comercial en centros comerciales, supermercados y comercios en general; a excepción de las actividades y servicios esenciales, de salud, seguridad, estaciones expendedoras de combustible, delivery de alimentos, comercios de proximidad (drugstores, despensas, kioscos) y farmacias.

En los departamentos en ASPO, continúa prohibida la permanencia en parques, plazas y espacios públicos, como así también la práctica de deportes grupales. Además de actividades religiosas.  

Finalmente, el Comité Operativo de Emergencia detalló las medidas que rigen para toda la provincia:

-       Sigue la limitación a la circulación de personas entre las 00 y 06 horas, excepto esenciales.

-       Reuniones familiares, sociales y turismo interno, permanecen suspendidos.

-       Comercios de cercanía (drugstores, kioscos, y despensas) pueden funcionar hasta las 22 hs.

-       La Administración Pública Provincial continuará trabajando con la concurrencia mínima del personal, y se procura el teletrabajo.

Te puede interesar

Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”

Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.

Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”

La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.

Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia

De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.

Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”

El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.

LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo

Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.

Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”

El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.