Educación09/10/2020

Salta no vuelve a las clases presenciales

En Salta la situación epidemiológica no permite tener actividades presenciales en las escuelas, afirmó el ministro de Educación Matías Cánepa al término del encuentro virtual que tuvo con sus pares de todas las jurisdicciones del país y con el Ministro de Educación de Nación.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, tuvo un encuentro virtual entre sus pares provinciales y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para analizar un posible regreso a las aulas en todo el país, entre otros temas.

Al término de la reunión, el titular de la cartera educativa provincial aseguró: “Hoy la situación epidemiológica de la provincia no nos permite volver a la presencialidad, pero cuando la realidad local mejore, lo vamos a hacer”. 

Remarcó, además que durante el encuentro se hizo hincapié en que “cada provincia tiene una realidad distinta, por lo que se está trabajando en un indicador epidemiológico que sirva para la toma de decisiones en cada jurisdicción”.

A su vez, el funcionario recordó que en julio, con un panorama en la provincia totalmente distinto, se tenía previsto avanzar en una vuelta a clases para séptimo grado del primario y quinto año del secundario, con cursos reducidos y algunos días por semana, pero “empezaron a escalar los casos de COVID-19 en la provincia, lo que hizo imposible poder avanzar con esto”.

Cánepa aseguró que en las decisiones que toma el Ministerio, siempre se privilegia la salud y, en la medida de lo posible, se trata de avanzar con algún grado de presencialidad “para acompañar mejor a los estudiantes”.

Por otro lado, el titular de la cartera educativa de la provincia destacó que se continuarán utilizando diferentes herramientas pedagógicas para evitar que los chicos pierdan el contacto con sus instituciones educativas: “Hasta fin de año se continuará trabajando con la virtualidad, con las distintas cartillas, material radiofónico y poniendo en marcha el programa de acompañamiento pedagógico”.


 

Te puede interesar

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.