Política09/10/2020

Marocco: “Si hay incompatibilidad, váyase sola, no espere que la echen”

El vicegobernador no quiso cargar tintas sobre específicamente el conflicto en Hemoterapia, pero sugirió que tomar decisiones personales.

El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, opinó en términos generales sobre el cuestionamiento que hoy se plantea acerca de la incompatibilidad de algunos funcionarios por la actividad privada y pública a la vez.

Puntualmente, sobre la titular del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino, hoy pesa una investigación para determinar si acaso existe incompatibilidad por el cargo que ocupa y su empresa privada del mismo rubro.

Consultado el vicegobernador opinó que él cree en la honestidad de los funcionarios y profesionales, pero contrarrestó: “realmente si uno quiere preservarse debe tomar una decisión personal, depende de usted. Si aparece la incompatibilidad váyase sola, no espere a que la echen”.

Te puede interesar

Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.