Covid-19: El Senado aprobó el proyecto de protocolo del último adiós
La Cámara de Senadores de Salta aprobó el proyecto de ley que establece un Protocolo para acompañamiento excepcional de Pacientes con Covid – 19. “No me hubiese perdonado no haber estado en el último minuto de vida de mi padre”, manifestó un legislador.
El Senador por Orán Juan Cruz Curá, contó la luctuosa historia de la madre de un colaborador de nombre Virginia, que murió sola por no poder acompañarla ninguna persona cercana. “En el nombre Virginia que representa a todas las personas que fallecieron víctimas del Covid-19, en la soledad”, expresó la Senadora Silvina Abilés.
El proyecto de Ley pasó a la Cámara de Diputados en revisión y expresa que mientras siga vigente la emergencia sanitaria por COVID-19, las personas que se encuentren internadas puedan ser acompañadas y contenidas emocionalmente por alguien de su entorno afectivo, de manera virtual y/o presencial, de acuerdo a lo que permitan las circunstancias específicas de cada caso, localidad e institución.
El Senador por Anta, Durval García indicó que se trata de una propuesta humanitaria utilizando los protocolos necesarias y dijo que hace una semana falleció un sobrino por Covid y dejó dos hijos huérfanos sin poder despedirse de ellos ni de su esposa”.
“Hace veinte años perdí a mi padre por una enfermedad y tengo dentro de mi corazón el recuerdo. Estuve ahí en el instante de su última bocanada de aire, no me hubiese perdonado no estar en el último minuto de vida”, dijo García en la sesión.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.