En 3 meses hubo más de 620 intervenciones por incendios forestales en Salta
La Subsecretaría de Defensa Civil coordinó las tareas de relevamiento, sofocamiento y enfriamiento en más de 620 incendios forestales registrados en toda la Provincia desde junio hasta septiembre, con más de 13.400 hectáreas afectadas.
La mayoría de las intervenciones se realizaron en el departamento Capital, el Valle de Lerma y alrededores. También se trabajó en los municipios La Caldera, Vaqueros, Aguaray, Orán, Tartagal, Pichanal, Aguas Blancas, Metán, Seclantás, General Mosconi, Salvador Mazza, entre otros, según informó el subsecretario de Defensa Civil Jorge Arce.
Resaltó además que durante septiembre hubo más de 140 intervenciones en toda la Provincia.
Arce explicó que los protocolos se activan tras reportes al Sistema de Emergencia 911. Luego toma intervención Defensa Civil, organismo encargado de diagramar el servicio y distribuir los recursos con los organismos competentes tales como la Brigada Forestal de Salta, cuarteles de bomberos voluntarios según las jurisdicciones, municipios, Servicio Nacional del Manejo de Fuego, Dirección General de Aviación Civil de la Provincia, Policía de Salta, entre otros.
Los incendios forestales -en su gran mayoría- son ocasionados por el factor humano por lo que se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar pastizales ni residuos, no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.