Sociedad07/10/2020

Afirman que la pandemia no da espacio para la demagogia

El Secretario de Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería de la UNSa y consultor, Iván Rodríguez, consideró que la pandemia no da espacio para la demagogia.

En diálogo con Pasaron Cosas, Rodríguez aseguró que ya no hay espacio para el error por parte de los Gobiernos porque “los resultados van a estar a la vista en el plazo inmediato, y es lo que estamos viendo a nivel mundial de cómo avanza la pandemia, los contagiados”.

Consideró que basta con mirar los canales para observar el gran desconcierto a nivel mundial que se vive, con una Organización Mundial de la Salud que tiene idas y venidas.

Por esta razón, señaló que la pandemia no da espacio para la demagogia y ese tipo de maniobras, que en otras instancias empobrece, pero en esta también pone en juego la vida.

“Hoy más que nunca los gobiernos tienen que estar a la altura de las circunstancias”, expresó.

Rodríguez no saber qué medidas se toman bien o mal, pero reconoció que causa desconcierto ver una cuarentena tan larga cuando se sabe que el impacto que tiene es destructivo para el sistema económico.

Agregó que desviarse de prácticas democráticas pareciera que aparecen, pero habría que observarlos.

Finalmente, aclaró que esto es lo que se mira a nivel mundial en cuanto a la pandemia.



Te puede interesar

Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”

La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.