Presupuesto 2021: De los Ríos dijo que Salta tiene gran potencialidad y mucha postergación
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió al financiamiento previsto en el presupuesto nacional para sostener las diferentes actividades económicas de la Provincia. Destacó las obras ferroviarias y el puerto seco en General Güemes.
En diálogo con Hablemos de Política, De los Ríos indicó que desde Salta levantan la mano solicitando ser parte de las inversiones nacionales “honrando los requisitos” ya que la provincia tiene “gran potencialidad y mucha postergación”.
En relación el informe presupuestario del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, ante el Congreso, donde indicó que se destinarán $ 95.000 millones al financiamiento de la Producción, De los Ríos indicó que “seguramente se incluyó en ese monto el total de los programas y las líneas de financiamiento para la matriz productiva, nosotros podemos hablar de Parques Industriales que van a tener una línea específica”.
Aseguró que en Salta ya se regularon los requisitos ante el Registro Nacional de Parques Industriales de la Nación. Además, indicó que tanto Nación como Salta, van a destinar asistencia a las pymes y programas de Apoyo al Trabajo y la Producción.
Por otra parte, el funcionario aseguró que “Gustavo Sáenz es un gran gestor y prueba de ello la dio siendo intendente”, indicó que ello fue lo que permitió la confirmación de proyectos de obras “importantísimas para Salta” incluidas en el Presupuesto.
Entre esas obras, citó el Nodo Logístico con Puerto Seco en General Güemes, la pavimentación de 132 km entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico, la electrificación de la ruta 86 de Tartagal hasta Tonono, entre otras.
Te puede interesar
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.