Presupuesto 2021: De los Ríos dijo que Salta tiene gran potencialidad y mucha postergación
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió al financiamiento previsto en el presupuesto nacional para sostener las diferentes actividades económicas de la Provincia. Destacó las obras ferroviarias y el puerto seco en General Güemes.
En diálogo con Hablemos de Política, De los Ríos indicó que desde Salta levantan la mano solicitando ser parte de las inversiones nacionales “honrando los requisitos” ya que la provincia tiene “gran potencialidad y mucha postergación”.
En relación el informe presupuestario del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, ante el Congreso, donde indicó que se destinarán $ 95.000 millones al financiamiento de la Producción, De los Ríos indicó que “seguramente se incluyó en ese monto el total de los programas y las líneas de financiamiento para la matriz productiva, nosotros podemos hablar de Parques Industriales que van a tener una línea específica”.
Aseguró que en Salta ya se regularon los requisitos ante el Registro Nacional de Parques Industriales de la Nación. Además, indicó que tanto Nación como Salta, van a destinar asistencia a las pymes y programas de Apoyo al Trabajo y la Producción.
Por otra parte, el funcionario aseguró que “Gustavo Sáenz es un gran gestor y prueba de ello la dio siendo intendente”, indicó que ello fue lo que permitió la confirmación de proyectos de obras “importantísimas para Salta” incluidas en el Presupuesto.
Entre esas obras, citó el Nodo Logístico con Puerto Seco en General Güemes, la pavimentación de 132 km entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico, la electrificación de la ruta 86 de Tartagal hasta Tonono, entre otras.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.