Salta05/10/2020

Operativo Detectar: Cerrillos y barrios de Capital con altos índices de casos positivos

La doctora Analía Acevedo brindó detalles sobre el avance del operativo que tiene como objetivo detectar casos positivos de covid y así cortar la cadena de transmisión. En Cerrillos, el 88% de los estudios resultaron positivos y en Capital, en los barrios visitados, cerca del 50% fueron en la misma línea.

Analía Acevedo, directora General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud, explicó que el Operativo Detectar se implementó primeramente en Orán, luego se trasladó a Cerrillos – Bº Los Álamos – y posteriormente a Capital, en los barrios Santa Ana 1 y 17 de Octubre. 

La tarea, informó, es abordar el territorio para detectar casos positivos y, de esta forma, cortar la cadena de transmisión del virus. Así, los agentes sanitarios recorrieron casa por casa los lugares mencionados, ello, como primera etapa.

En la segunda etapa, continuó, los profesionales de salud discriminaron quienes son los casos sospechosos para someterlos a una prueba PCR; claro, se debe tener en cuenta que para este proceso es necesario que el paciente sea sintomático y que no hayan pasado más de 7 días desde que comenzó a presentarlos.

De llegar a ser positivo, la especialista informó que en una entrevista se determina si tiene un lugar adecuado para cumplir el aislamiento y, de no tenerlo, puede ser alojado en los hoteles dispuestos para la tarea. Más allá de esto, se hace un seguimiento también a los contactos estrechos del paciente.

De esta manera, los resultados del operativo hasta el momento arrojan que en Cerrillos, en el Bº Los Álamos, se realizaron 84 análisis PCR, de los cuales 74 fueron positivos, es decir, existió un 88% de positividad. Asimismo, se realizaron 100 tests rápidos, 61 fueron positivos, por lo que la positividad fue del 63%.

En tanto, en Capital, en el barrio Santa Ana 1 se realizaron 102 PCR, 59% de positividad. Los tests rápidos fueron 258, arrojando un 52% de positividad.

Finalmente, en el Bº 17 de octubre, 98 PCR se hicieron y arrojaron resultados positivos un 40%.



Te puede interesar

Gestión fiscal en Salta: Economía lidera reuniones para impulsar alivio tributario

El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.

Departamentos IPV: Finaliza el 18 de julio el plazo para concluir la inscripción presencial

Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.

Tributos municipales 2025: Las opciones de Pago Semestral con facilidades que debes saber

Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.

Desarrollo urbano en Salta: Aguas del Norte y Municipio se unen para atraer inversores en zona sur

A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.

Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril

Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.