Salta02/10/2020

Piden pistolas taser para la policía de Salta 

Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de declaración para que el Ministerio de Seguridad compre y emplee pistolas eléctricas inmovilizantes.  

La foto tiene una taser incluida por fotomontaje

Los autores del proyecto son los diputados Ignacio Jarsún y Omar Exeni y, según la argumentación, buscan que con esos aparatos se combata el delito. “Estos dispositivos electrónicos no letales sirven como método de prevención.”, señalaron.  

El proyecto es una declaración para que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia, realice la compra, establezca un protocolo de uso, como así también considere la reglamentación de cuándo emplearlas. 

Las taser generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas unos dardos guiados por un cable por una distancia de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos, lo cual la hace no letal para el ser humano.

Esa descarga inmoviliza a la persona que la recibe, y cabe señalar que el arma, además graba toda la secuencia de uso en imágenes y audio para luego tener material de prueba sobre el uso.

Te puede interesar

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.