Salta02/10/2020

Piden pistolas taser para la policía de Salta 

Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de declaración para que el Ministerio de Seguridad compre y emplee pistolas eléctricas inmovilizantes.  

La foto tiene una taser incluida por fotomontaje

Los autores del proyecto son los diputados Ignacio Jarsún y Omar Exeni y, según la argumentación, buscan que con esos aparatos se combata el delito. “Estos dispositivos electrónicos no letales sirven como método de prevención.”, señalaron.  

El proyecto es una declaración para que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia, realice la compra, establezca un protocolo de uso, como así también considere la reglamentación de cuándo emplearlas. 

Las taser generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas unos dardos guiados por un cable por una distancia de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos, lo cual la hace no letal para el ser humano.

Esa descarga inmoviliza a la persona que la recibe, y cabe señalar que el arma, además graba toda la secuencia de uso en imágenes y audio para luego tener material de prueba sobre el uso.

Te puede interesar

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.