Con la Emergencia Turística en la ciudad buscan mantener en pie a las empresas
Luego que el Concejo Deliberante resolviera aprobar la declaración de Emergencia para el sector turístico por 180 días, esperan poder mantener en pie a empresas que son fundamentales para Salta.
Por Aries, la autora es la concejal Romina Arroyo, quien aseguró que la propuesta surgió para el sector más afectado por la crisis, que comprende a más de 20 mil puestos de trabajo y más de 1200 empresas en la Capital.
Detalló que la iniciativa brinda beneficios a hoteles y alojamientos, establecimientos gastronómicos principalmente ubicados dentro de circuitos turísticos, agencias de turismo, servicios de transporte que se utilizan, y exenciones impositivas del 100% hasta fin de año.
La ordenanza establece que la emergencia será por 180 días, pero este periodo puede ser prorrogable y eso ya quedará a cargo de las autoridades de la Municipalidad de Salta.
“Cualquier medida que se pueda tomar no puede solucionar lo que está generando la pandemia”, manifestó Arroyo.
Explicó que son herramientas normativas que sirve de paliativo para un sector clave y les permita mantener de pie a empresas que son fundamentales para la actividad en Salta.
Te puede interesar
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.