Política30/09/2020

El Concejo aprobó la Emergencia Turística Municipal 

Durante la sesión de hoy, el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza que declara la emergencia del sector turístico en el municipio de Salta por 180 días, y adhiere a la Ley Provincial 8195, que dispone misma medida para toda la provincia. 

La concejal Romina Arroyo, autora de la iniciativa, indicó que los comercios y otras actividades del circuito turístico podrán acceder al beneficio de exención del pago de determinadas tasas e impuestos municipales.

Por su parte, el edil Santiago Alurralde planteó que el objetivo es beneficiar a un sector que está muy golpeado y al borde de la quiebra. Contó que cuando fue ejecutivo de una empresa de turismo y rent a car, pudo conocer que se trata de una actividad que genera uno de los ingresos más fuertes que tiene Salta Capital.

“Entre todos tenemos que ayudar, solidarizarnos y tratar de que funcione esta máquina del turismo salvándolo para que no muera. Es un proyecto oportuno que busca brindar una pequeña solución para que puedan subsistir, no echen empleados y no terminen cerrando y que se pueda reactivar pronto”, dijo Alurralde.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.