La Universidad de Oxford probará un fármaco para la artritis como tratamiento contra el coronavirus
El fármaco se utilizó durante 20 años y existen versiones económicas disponibles en todo el mundo. Los pacientes con coronavirus que ya toman el medicamento tienen menos probabilidades de ser hospitalizados.
La Universidad de Oxford comenzó a investigar la eficacia para su uso en pacientes con coronavirus del adalimumab, un tipo de fármaco antiinflamatorio conocido como un antifactor de necrosis tumoral (anti-TNF).
El adalimumab, vendido por AbbVie bajo la marca Humira, es un tipo de antiinflamatorio que se probará en residencias de adultos mayores en el Reino Unido, informó la Universidad en un comunicado.
El fármaco se utilizó durante 20 años y existen versiones económicas disponibles en todo el mundo. Según la institución, estudios recientes mostraron que los pacientes con coronavirus que ya toman medicamentos anti-TNF para la enfermedad inflamatoria del intestino y la artritis inflamatoria tienen menos probabilidades de ser hospitalizados.
En ese sentido, Oxford indicó que la disponibilidad de versiones biosimilares de tratamientos biológicos fue un importante paso adelante en la reducción de costos, haciendo que el tratamiento anti-TNF sea asequible y accesible, en caso de que estudio resulte exitoso.
En el ensayo denominado AVID-CC, que será realizado por la Unidad de Investigación de Ensayos Clínicos de Oxford (OCTRU), se inscribirán hasta 750 pacientes de entornos de atención comunitaria de todo el Reino Unido.
En las etapas más críticas de la Covid-19, los pacientes pueden sufrir una "tormenta de citocinas", una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo, que causa una respuesta inflamatoria.
"La motivación aquí fue que los residentes de los hogares de ancianos se vieron particularmente afectados en la primera ola de la pandemia", dijo Duncan Richards, profesor de terapéutica clínica en la Universidad de Oxford, que está llevando a cabo el ensayo.
Richards aseguró que muchos residentes de esos hogares "tienen un plan de atención que no implica que vayan al hospital, lo que para estas personas es poco probable que tenga buenos resultados".
"Eso ha llevado a algunas personas a pensar que no deberían ser tratadas y no estamos de acuerdo. Necesitamos un tratamiento o una intervención que sea apropiado para ese entorno, en un contexto en el que es poco probable que ir al hospital sea lo mejor para ellos", subrayó.
Según el científico, los fármacos anti-TNF podrían ser un tratamiento importante para coronavirus. Dan Lasserson, profesor de atención ambulatoria aguda de la Universidad de Warwick, que también trabaja como médico de los Hospitales de la Universidad de Oxford, aseguró al respecto que "este es el primer ensayo de un fármaco diseñado para los servicios de un Hospital y no podría llegar en un momento más importante".
"Necesitamos determinar los mejores tratamientos para el coronavirus que se pueden administrar a las personas mayores más vulnerables y que se encuentran en hogares de ancianos o que viven en sus propios hogares", agregó.
El ensayo está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y Mastercard, con el apoyo de una variedad de donantes públicos y filantrópicos.
Minutouno
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.