Aduana retiene una donación para que Orán cuente con plasma
Un oranense radicada en Estados Unidos donó una máquina para que en el Hospital de San Ramón de la Nueva Orán se pueda recolectar plasma pero la misma se encuentra retenida en la Aduana.
Por Aries, la enfermera y dirigente sindical, Ramona Riquelme, detalló el donante Luis Pinola le envió la boleta del millonario artefacto para que pueda rastrearlo y retirarlo de la sede del organismo nacional.
Riquelme explicó que el hombre donó la máquina valuada entre dos o tres millones, pagó mil dólares el traslado a Buenos Aries, y la burocracia de la Aduana la secuestró.
Destacó que un departamento como Orán pueda contar con el aparato, de manera tal de poder acceder a tener plasma para ayudar a pacientes con Covid-19.
“Cuando la máquina venga a Orán no habrá ningún delincuente que venda sangre, porque con la misma sangre le voy a dar por la cabeza. No van a hacer ese negociado que están haciendo con ustedes”, expresó la referente de la salud en el norte.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.