Ramón Corregidor integrará el Comité contra la Tortura
El dirigente peronista y expreso político, Ramón Rosa Corregidor, confirmó por Aries que se trazó el objetivo de integrar el Comité del Sistema Provincial de Prevención de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanas o Degradantes.
En diálogo con Hablemos de Política, Corregidor manifestó que se propuso participar de la comisión como un aporte de su compromiso político.
“Tengo una experiencia que no se la deseo a nadie, estuve siete años en cárceles durante la dictadura y las puedo nombrar por orden de aparición: Sierra Chica, la Unidad 9 de La Plata, luego en la cárcel nueva de Caseros que se demolió, en Rawson y volví a La Plata donde estuve hasta diciembre de 1982 a disposición del Poder Ejecutivo”, contó Corregidor.
Manifestó que el concurso de la Cámara de Diputados de 2019 se interrumpió porque caducó la representación parlamentaria de la comisión evaluadora.
“Argentina tiene una historia de tratados internacionales desde hace mucho tiempo. Por ejemplo el Tratado de Ginebra, el Pacto de San José de Costa Rica y el último es el Protocolo contra la Tortura de la ONU, al cual adhirió Argentina mediante la ley 25932 y le otorgó rango constitucional”, indicó Corregidor y agregó que a posteriori se sancionó la Ley 26827 el Congreso sancionó la Ley que crea el Comité contra la Tortura y la Ley provincial 8024, es complementaria y de adhesión.
El dirigente, indicó que “hay un problema grave de calidad humana en el tratamiento de la situación de presas y presos”.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.