Argentina25/09/2020

Presentaron el "Programa Acompañar" para asistir a víctimas de violencia de género

Desde la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández presentó el Programa Acompañar, parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, destinado a brindar asistencia directa a personas que se encuentran en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.

Según el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género y comprende un apoyo económico,equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo; y un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada con los gobiernos provinciales y locales.

El Programa Acompañar es "federal y abarcará territorialmente todas las regiones del país", brinda "apoyo y asistencia directa desde el Estado a través de transferencias monetarias y de un acompañamiento integral". Será implementado en articulación con Anses y a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, quienes se constituirán en Unidades de Acompañamiento.

"De este modo, junto a otros dispositivos de asistencia, asesoramiento, protección y fortalecimiento de acceso a la justicia, fomentaremos de manera integral el acceso a derechos económicos, sociales y políticos para personas en situación de violencias por motivos de género", indicó el Ministerio.

Te puede interesar

Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes

Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.

Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"

El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.

ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales

La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”

Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.