Política25/09/2020

Después del escándalo de Ameri, consideran que las dobles candidaturas no deberían existir

El abogado y diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli, consideró que las doble candidatura no debieran existir, sino solamente una porque a la sociedad se le tiene que ofrecer claramente lo que le partido propone y lo que el candidato va a cumplir.

Por Aries, Martinelli consideró que las candidaturas no tienen que ser un abanico de posibilidades.

Para el exlegislador la sociedad debe tener la certidumbre absoluta de lo que está pasando, de lo que les propone y se va a conseguir.

“No creo que la doble candidatura sea algo que tenga que mantenerse. Al contrario, creo que debiera claramente la ley electoral debiera condenar o prohibir la doble candidatura”, expresó.

Las declaraciones de Martinelli fueron realizadas en referencia al exdiputado nacional Juan Ameri, que en plena sesión remota de la Cámara Baja se lo vio en una escena de sexo con su pareja.

El abogado recordó que Ameri vino de buenos Aires y consideró que es muy hábil por poder colocarse en una estructura partidaria que le permitió su objetivo que es de estar en la lista.

De esta forma, Ameri asume en reemplazo de Sergio Leavy, que dejó la banca para asumir como senador nacional.

Para Martinelli, el exdiputado nacional y dirigente kirchnerista en cuestión “no está en condiciones de ser diputado” porque “perdió el cargo que la ciudadanía le había puesto indirectamente”.



Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.