Aseguran que la desinversión explica el colapso sanitario
El diputado provincial y presidente del Bloque Justicialista Sáenz Conducción, habló por Aries sobre la situación sanitaria en el inicio de una nueva etapa de aislamiento obligatorio. Indicó que la situación que se vive y la respuesta del sistema de salud se deben a la falta de inversión en esa área.
“Se llega a este punto por la desinversión en salud. Pasa que siempre se trabajó en una situación de normalidad, siempre la salud pública tuvo carencias pero pudo atender la demanda, hoy estamos en una situación de anormalidad que desnuda aún más la carencia”, dijo Rallé.
Señaló que cuando se descentralizó la obra pública en la anterior gestión, se hizo mucha inversión en obras municipales como cordón cuneta, pavimentos, mejoras de plazas y anfiteatros pero nadie se percató de invertir en la salud porque con lo que teníamos, había algunas quejas pero alcanzaba.
“El problema de la pandemia no va a terminar a fin de año, va a seguir hasta que haya una vacuna. Lo que ayer hizo el gobernador es un muy buen gesto, pero hay una realidad, la administración pública está sobredimensionada, el 78 por ciento de los recursos está invertido en ella”, dijo Rallé y planteó que no toda esa inversión se destina a médicos, enfermeros o seguridad, por lo que planteó un trabajo de ingeniería para administrar el gasto público.
Además, el legislador por Güemes, reconoció que el Gobierno no previó la situación sanitaria que se está viviendo pero recordó que su par de Cachi y compañero de bancada, el diputado Marcelo Oller Zamar, le había vaticinado una situación como la actual en septiembre y octubre.
“No se pensó en la aceleración de los casos que tuvimos, en junio el diputado OIller Zamar me dijo que vamos a tener un severo pico entre septiembre y octubre, me dio una explicación médica y técnica. Esto hoy obviamente nos ha superado”, dijo Rallé.
Te puede interesar
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.