Presupuesto 2021: $1.3 billón se destinarán a políticas de género
El proyecto de Presupuesto 2021 contempla partidas por un monto total de 1,3 billón para distintas áreas de gobierno que llevan adelante políticas de género a través de programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+, junto con acciones orientadas a disminuir las brechas de desigualdad.
La iniciativa -que fue presentada el martes pasado en el Congreso para su tratamiento- es la primera en su tipo en el país que cuenta con una perspectiva de género.
El proyecto de Presupuesto 2021 contempla gastos por un monto estimado en $8 billones para el año próximo y las partidas destinadas a políticas de género representan el 15,2% del total, por un monto equivalente al 3,4% del Producto Bruto Interno (PBI).
Los fondos estarán destinados a políticas de género se encuentran diferenciadas a través de la categoría "Igualdad de Géneros" que visibiliza aquellos programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+ y también, las acciones orientadas a disminuir las brechas de desigualdad entre los géneros.
En base a los detalles informados en el proyecto de ley, este presupuesto estará destinado a garantizar el funcionamiento de 55 políticas de género provenientes de 22 organismos que funcionan en 14 ministerios, precisaron desde la Dirección de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía.
"El Presupuesto 2021 es, por primera vez en la historia del país, un presupuesto con perspectiva de género en tanto contiene una metodología que permite visibilizar el esfuerzo que realiza el Gobierno para cerrar las brechas de desigualdad".
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.