El Banco Central analiza emitir un billete de 5 mil pesos
El presidente de la entidad, Miguel Pesce, adelantó que la Casa de la Moneda está trabajando en una "nueva familia de billetes".
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, analiza emitir un billete de 5 mil pesos. “Estamos trabajando con la Casa de la Moneda en la nueva familia de billetes. Se evaluará si dentro de la nueva familia hay un billete de mayor denominación”, aseguró.
Además, Pesce sostuvo que las mayores restricciones para la compra de dólares obedecieron a la necesidad de cuidar las reservas y que la expectativa es que lentamente se vayan recomponiendo.
El funcionario aseguró que las medidas anunciadas “al contrario de meter piedras, lo que se hacen es allanar el camino para traer dólares que no venían ingresando por el mercado oficial”.
Al respecto, afirmó: "Tenemos un débil mercado de capitales, es un problema estructural que el argentino ahorre en dólares. Tenemos que ofrecerles a los argentinos instrumentos confiables para que puedan ahorrar en ellos y no en el dólar".
“El tipo de cambio que hoy tenemos es competitivo para nuestras exportaciones", explicó y añadió: "Lo único que estamos estableciendo son cuestiones de transparencia. Hemos encontrado operando fondos de Centroamérica, de países vecinos acreditando dólares en cuentas de Nueva York que tienen un alto riesgo".
Sobre las tasas, Pesce dijo que "siguen siendo reales y están arriba de la inflación".
"La tasa para los plazos fijos sigue siendo real, un poco, pero está arriba de la inflación. No creo que sea baja, no estamos pensando por el momento cambiar ese valor”, sostuvo el titular del Central. (MinutoUno)
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.