La marcha numero 500 contra la Impunidad será virtual y con los reclamos más firmes que nunca
El concejal e integrante de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, Raúl Córdoba, realizó un balance de los 9 años marchando alrededor de la Plaza Nueve de Julio para pedir esclarecimiento de casos judiciales.
En diálogo con El Acople, Córdoba detalló que a penas se planteó la cuarentena sacar a los padres de la plaza, pero en esta oportunidad la actividad se realizará de manera virtual con la proyección de un video y la lectura de documentos con contenidos que reflejan sus reclamos.
Señaló que pese a la cantidad de tiempo que vienen llevando adelante la manifestación, no han visto una humanización de la justicia, porque padecen vericuetos judiciales que sumados a las sentencias que no han sido reparadoras, no causan impacto que tendría que surgir de cualquier política de Estado ya que los crímenes se siguen cometiendo.
“El sistema pondera al imputado por estar vivo y nos tratan a nosotros como si fueramos un expediente”, expresó Córdoba.
Recordó que la movilización comenzó en agosto de 2011, tiempo después del asesinato de las Turistas Francesas, Cassandre Boubie y Houria Moumnie, ante la actitud de las autoridades de aquel entonces de querer aclarar el caso rápidamente, y esto generó la alarma a los padres que venían padeciendo la impunidad en los casos Cintia Fernández, Maxi Zapana, Marcos Córdoba, entre otros.
Enumeró también que muchos integrantes de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, han sido engañados por abogados en los que confiaban y plantearon la situación ante el Colegio de la Profesión, pero nunca obtuvieron respuesta.
En estos nueve años, han acumulado casi 300 casos, de los cuales ni el 0,1% han llegado a juicio.
Te puede interesar
Una nena de tres años fue atacada por un perro y está en terapia intensiva
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Fin de semana sin agua en el centro salteño
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Juegos online clandestinos: 13 elevaciones a juicio y la creación de plataformas oficiales en Salta
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
Terminal de Ómnibus: calmo movimiento turístico en inicio de vacaciones en Salta
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Sorteo de departamentos en Capital: reestructuración de ahorro previo hasta fin de mes
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
Móvil del Registro Civil en zona oeste: Jueves y viernes
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.