Política18/09/2020

Hoy se realizará la Cumbre Mundial de la Internacional Progresista

El sociólogo Juan Pablo Olsson brindó detalles sobre la agenda que se desarrollará  en la Cumbre Mundial 2020 de la Internacional Progresista  en el marco de una situación urgente que se viven a nivel mundial y que se puede agravar a raíz del cambio climático.

En diálogo con El Acople, Olsson explicó que se viven varias crisis, una la sanitaria que es la más pronunciada pero también se encuentra en el marco de otras como la crisis climática, ambiental y ecológica que se está manifestando a través de diferentes fenómenos que se observan en el último tiempo a raíz de un modelo de producción y consumo que nos está llevando a la destrucción del ecosistema.

“Estamos cerca de atravesar un umbral que desencadenará catástrofes ambientales”, expresó el sociólogo, por lo que bregó para que este contexto nos lleve a una instancia de conciencia.

Advirtió que la actual pandemia de Covid 19, genera una crisis económica que nos va a golpear muy fuerte, sobre todo a los sectores informales y trabajadores autónomos, por lo que es necesario poner en discusión el rol de los Estados.

Cito al lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky, quien a través de conferencias recientes alertó sobre el calentamiento global y sus consecuencias, como por ejemplo el derretimiento de polos pueden generar la liberación de gas metano y en sucesivas capas están allí durante millones de años tapadas por capas de hielos eternos, determinada bacterias que van a empezar a liberarse.

“Chomsky está alertando de distintos tipos de potenciales pandemia que estuvieron dormidas durante millones de años peo que el proceso de calentamiento global puede llegar a liberar”, explicó.

Por esta razón, señaló que los seres humanos no van a ser excepciones de la crisis climática, por lo que es grave lo que se está anunciando si la temperatura promedio del planeta sigue incrementándose.

Ante la situación, manifestó que los expertos recomiendan realizar un cambio drástico en el modo de vida actual.





Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".