Salta17/09/2020

La Provincia creó una Sociedad del Estado para sumarse a un consorcio de fibra óptica del norte

El Gobierno de la Provincia creó la sociedad del Estado “Salta Tecnología de la Información y la Comunicación (Saltic) a través de la cual busca sumarse a un consorcio integrado por Misiones y Chaco, para mejorar la conectividad. 

Por Aries, el responsable del Centro de Gobierno y Gestión para Resultados de Salta, Roberto Robino, explicó que todo comenzó en julio durante una reunión virtual entre mandatarios del NOA en la que se abordó la conectividad en la región y cómo mejorar el acceso a internet.

En este sentido, explicó que Chaco y Misiones tienen una Sociedad del Estado y una Sociedad Anónima con Participación Mixta, figuras jurídicas que se requieren para la dinámica de este tipo de instituciones.

De esta manera, Salta conformó una Sociedad del Estado para integrarse al consorcio, de la misma forma que lo harán Jujuy, Formosa, Catamarca, para sumarse a la red Capricornio que viene de Brasil para extenderse hasta la puna salteña y Chile.

De esta manera, aseguró que Saltic entraría en el mercado y podría regular el precio, porque en la actualidad por el trazado que atravesaría el norte cuesta mucho menos de lo que se paga por el mega que se trae desde el centro del país.

Robino sostuvo que todavía no está conformada la integración de la Sociedad del Estado Saltic.

Ante la consulta sobre si la misma será presidida por el exministro de Gobierno de la gestión de Juan Manuel Urtubey, Juan Pablo Rodríguez respondió: “No. La verdad que no. Desconozco de dónde sale esa versión”.

Finalmente expresó que el gobernador Gustavo Sáenz todavía no tomó la decisión de quién presidirá la entidad.



Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.